Un lenguaje universal basado en números
El desarrollo de las relaciones internacionales ha aumentado la necesidad de comunicación entre las personas. Sin embargo, los idiomas de uso común no están extendidos en todas partes y la variedad de transcripciones fonéticas crea obstáculos adicionales. El Idioma Nu surge como una solución a estos problemas.
El Idioma Nu utiliza lemas formados exclusivamente por los dígitos numéricos del 0 al 9, a los que se asocia un sonido único y fácilmente pronunciable. La sencillez de las reglas gramaticales y sintácticas hace que el aprendizaje sea rápido y universal.
Cada categoría de lemas (sustantivos, verbos, adjetivos, etc.) es reconocible gracias a sufijos específicos. La estructura mixta en árbol y secuencial permite una expansión ilimitada y una comprensión inmediata.
Ventajas: facilidad de aprendizaje, neutralidad cultural, aplicabilidad en sistemas digitales, adaptabilidad al lenguaje de señas.
Límites: pobreza léxica inicial, menor musicalidad respecto a las lenguas tradicionales, necesidad de apoyo educativo y político.
El Idioma Nu puede utilizarse en la comunicación internacional, en transmisiones digitales y como herramienta inclusiva para personas con dificultades auditivas u orales. Además, se presta a aplicaciones en criptografía y códigos.
El Idioma Nu es un lenguaje auxiliar simple, neutral y universal, fundado en los números. Con desarrollos adicionales y la integración de un vocabulario más amplio, podría favorecer una comunicación global más accesible y compartida.
Aquí la introducción a los "Elementos de gramática del idioma Nu" - Para solicitar el texto completo, contacte a los autores en los enlaces siguientes.
Para información y colaboraciones: